Interior del Panteón Real de San Isidoro de León. 24b Arte en españa, Capilla sixtina, Arte


Interior del Panteón Real de San Isidoro de León. 24b Arte en españa, Capilla sixtina, Arte

Panteón de los Reyes Biblioteca Renacentista El Camino de Santiago Cámara de Doña Sancha ¡Venga a descubrirlo! Todo lo que necesita saber para organizar su visita al Museo de San Isidoro de León. Consulte fechas, horarios y toda la información sobre entradas, visitas guiadas, grupos.


SAN ISIDORO DE LEÓN UNA APUESTA POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Europe. Top choice in León. Attached to the Real Basílica de San Isidoro, the stunning Panteón Real houses royal sarcophagi, which rest with quiet dignity beneath a canopy of some of the finest Romanesque frescos in Spain. Colourful motifs of biblical scenes drench the vaults and arches of this extraordinary hall, held aloft by marble.


El Panteón de los Reyes de San Isidoro (León) YouTube

Conocida como la 'Capilla Sixtina del Románico', las espectaculares pinturas que decoran las bóvedas y paredes del Panteón Real de San Isidoro, donde descans.


202 Pinturas Panteón Real Basílica San Isidoro de León… Flickr

Iglesia Santa Marina La Real. 2. 0.1 mi Churches & Cathedrals. Guías Legio. 37. 0.2 mi Historic Sites • Points of Interest & Landmarks. See all. Contribute. Write a review Upload a photo. Reviews Q&A.. Leon is a city with some gems, but be prepared to walk through streets covered in graffiti to get to them. The Romanesque Basilica is good.


El Panteón Real tendrá recreación en 3D Cultura Diario de León Panteón, Turismo, Barcelona

Este gran templo cristiano es uno de las principales obras románicas de España y en su interior esconde además el Panteón Real del Reino de León y un importante museo. Si paseas por el centro de León descubrirás joyas imprescindibles del patrimonio histórico español. Una de ellas es, sin duda, San Isidoro.


León, panteón real, detalle, real colegiata de san Isidoro Arte medieval, Arte, Mudejar

Además, fue Doña Urraca quien mandó decorar el Panteón Real de León mediante pinturas al fresco, además de entregar un generoso tesoro. VISITAR LA BASÍLICA DE SAN ISIDORO Y EL PANTÉON REAL DE LEÓN. Al visitar la Basílica de San Isidoro vamos a conocer, básicamente, el templo del siglo XI, aunque el ábside actual es bastante posterior.


07. Panteon de San Isidoro de León y detalle del Anuncio a los pastores. Historia del arte

El panteón de los reyes de León, que se encuentra situado a los pies de la basílica de San Isidoro de León, es el lugar en el que durante la Edad Media recibieron sepultura la mayoría de los reyes y reinas del reino de León .


Arte magistral Frescos del Panteón Real de la Real Basílica Colegiata de San Isidoro de León

Contacto. Dirección: Real Colegiata de San Isidoro- Pza. San Isidoro 4. Teléfono: 987876161. Fax: 987876162. Página web: www.museosanisidorodeleon.com. E-mail: [email protected]. Enclavado en la Real Colegiata de San Isidoro, monumento románico indispensable para entender el desarrollo de este estilo en la península.El Museo de la.


Panteón de los Reyes Museo de San Isidoro Real Colegiata

You are free: to share - to copy, distribute and transmit the work; to remix - to adapt the work; Under the following conditions: attribution - You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


El Blog de Fran Geografía e Historia Ordoño II El Románico. San isidoro de León como ejemplo.

El Panteón fue una voluntad de la reina Sancha y su esposo, el rey Fernando I el Grande. Ambos querían ser enterrados, junto a sus ancestros, en el monasterio de San Juan Bautista de León, que pasó a llamarse de San Isidoro cuando las reliquias de aquel arzobispo sevillano fueron trasladas a la ciudad a mediados del siglo XI.


Altamira. Blog de Historia del Arte, por Antonio Boix. Comentario La Anunciación del Panteón

Presenta la particularidad de tener un Panteón Real ubicado a los pies de la iglesia, con pintura mural románica y capiteles originales, todo lo cual hace que sea pieza única del mundo románico de la época. El conjunto fue construido y engrandecido durante los siglos XI y XII .


Web Oficial Museo Panteón San Isidoro de León. Es uno de los mejores conjuntos… Museos

El Panteón de los Reyes de León, maravilloso espacio conocido como la "Capilla Sixtina del Arte Románico", se constituyó por mandato de Fernando I y Sancha como cementerio real, pues en él se enterraron 11 reyes, 12 reinas, 10 infantes, 9 condes y diferentes nobles.


Frescos del Panteón Real de San Isidoro (León)

The Basílica de San Isidoro de León is a church in the city of León, Castile and León, Spain, located on the site of an ancient Roman temple. Its Christian roots can be traced back to the early 10th century when a monastery for Saint John the Baptist was erected on the grounds. In 1063 the basilica was rededicated to Saint Isidore of Seville.


Panteón de los Reyes, Basílica de San Isidoro de León, (Léon, Castilla y León). Romanesque Art

Visita al Panteón Real de San Isidoro Horarios y precios de entrada. El Panteón Real de San Isidoro está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. El precio de la entrada general es de 5 euros, aunque existen descuentos para estudiantes, jubilados y grupos. Consejos para la visita


El Panteón Real, la Basílica de San Isidoro de León, León, ciudad de la provincia de León

Media in category "Panteón de la Real Colegiata de San Isidoro de León" The following 15 files are in this category, out of 15 total. 12th century unknown painters. Leon - 12th century Romanesque frescoes of the Pantheon of Kings at the Basilica of San Isidro.jpg 604 × 453; 60 KB.


EL PANTEÓN REAL DE SAN ISIDORO DE LEÓN YouTube

En la Basílica de San Isidoro vamos a visitar la iglesia y el Panteón de los Reyes o Panteón Real, que está situado en una cámara que da la sensación de ser una cripta, aún sin serlo. La fachada de San Isidoro. La fachada sur es la que da a la plaza de San Isidoro y es donde encontramos la puerta de acceso al templo.

Scroll to Top